Espacio
Un programa educativo gratuito, 100% online, amigable y seguro dirigido a niñas, niños y adolescentes, refugiados y migrantes venezolanos y peruanos, de 6 a 18 años que viven en Lima metropolitana. Una iniciativa liderada por RET Américas, en asocio con UNESCO, UNICEF y Plan International, con el financiamiento de Education Cannot Wait.
Ante la emergencia del COVID-19, Aprendiendo Unidos se renueva para brindar recursos y herramientas virtuales gratuitas que refuercen habilidades de niñas, niños y adolescentes, en acompañamiento de las personas adultas a su cargo en casa.
Niñas, niños y adolescentes que residen en San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador o Chorrillos:
Entre 6 a 18 años de edad de nacionalidad venezolana o peruana.
Que no lograron matricularse este año o culminar sus estudios en el 2019.
Están matriculados este 2020 y siguen sus estudios a distancia.
Pueden ingresar al Aula virtual con acompañamiento de un tutor.
Si no perteneces a ninguno de los distritos mencionados pero vives en Lima Metropolitana o tienes otra nacionalidad, no te preocupes porque podrás acceder a las herramientas virtuales de este portal educativo.
Donde reforzarán matemática, comunicación y habilidades socioemocionales con sesiones interactivas y juegos creativos desde casa.
Es un programa de educación no formal que contribuye al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes con el fin de mejorar los aprendizajes.
REGÍSTRATE
En un contexto de emergencia sanitaria, la educación no puede parar. Por eso, el Ministerio de Educación del Gobierno del Perú ha creado la plataforma “Aprendo en Casa”, a disposición de todas y todos los escolares del país.
VER MÁS2020
Solicitud de Matrícula
Si la niña, niño o adolescente a tu cargo aún no tiene vacante en una Institución Educativa pública, haz la solicitud de matrícula o traslado en la plataforma virtual del Ministerio de Educación. El plazo ya venció el 22 de mayo, pero si se apertura te estaremos informando.
PREGUNTAS INGRESASi eres padre, madre o docente, puedes ser un agente protector comunitario. Este curso te brindará herramientas para manejar situaciones de crisis en tiempos de pandemia, y puedas así, ayudar a niños, niñas y adolescentes a enfrentar diversas situaciones que pudieran tener un impacto negativo en sus vidas.
Sesiones para Padres: Autocuidado, violencia familiar, violencia de género. Sesiones para Docentes: Acompañamiento psicosocial, primeros auxilios psicológicos, autocuidado.
Si tienes a una niña, niño o adolescente bajo tu cuidado, aquí podrás seguir los consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), para protegerlos del COVID-19, tanto en la salud física como del estrés psicológico que les puede ocasionar al estar viviendo una pandemia.
VER CONSEJOSLiderado por:
Financiado por:
En asociación con:
Escríbenos a informes@aprendiendounidos.pe
Políticas de Privacidad Cancelar Inscripción